La República Dominicana (RD) es un centro logístico y de inversión atractivo para el capital español. La ley dominicana, a diferencia de otras jurisdicciones, permite la constitución de una empresa con el 100% de capital extranjero y sin necesidad de que los socios viajen a la isla. Esta flexibilidad convierte a la expansión en un proceso eminentemente administrativo y legal que, con la asesoría adecuada, puede gestionarse completamente desde España.
En CGR Lawyer España, somos especialistas en la gestión transfronteriza y te ofrecemos la guía detallada de los trámites esenciales para formalizar tu negocio en la RD, asegurando el cumplimiento y el blindaje legal desde el primer día.
El Requisito Clave: El Poder Notarial Apostilla
La piedra angular de la constitución a distancia es el Poder Especial de Representación. Dado que los socios o accionistas están en España, deben autorizar a un abogado o representante legal en la RD (tu socio en CGR Lawyer) para que actúe en su nombre en todos los trámites legales y administrativos.
- Redacción y Firma: El equipo de CGR Lawyer prepara la minuta del Poder Notarial, con facultades específicas para la constitución de la sociedad, la apertura de cuentas bancarias, el registro fiscal, etc.
- Notarización en España: El socio o apoderado firma el documento ante un Notario Público español.
- Apostilla de La Haya: Este documento notarial debe ser Apostillado en España (un trámite que certifica su autenticidad para que sea reconocido en la RD, ya que ambos países son firmantes del Convenio de La Haya).
Una vez que el documento apostillado es enviado a la RD, tu representante legal puede iniciar formalmente el proceso.
Los 4 Pasos Fundamentales para el Registro Legal
La constitución se centra en obtener la personería jurídica y la habilitación fiscal, que se resumen en los siguientes pasos:
- Registro del Nombre Comercial (ONAPI):El primer paso es verificar y reservar la denominación social de tu empresa ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI). Una vez aprobado, se obtiene un Certificado de Registro del Nombre Comercial.
- Elaboración y Aprobación de Documentos Constitutivos:Se redactan los Estatutos Sociales y el Acta de Asamblea Constitutiva (el tipo más común es la Sociedad de Responsabilidad Limitada o SRL), que detallan la estructura de la empresa, el objeto social y la participación de los socios españoles.
- Inscripción en el Registro Mercantil (Cámara de Comercio):Una vez redactados y firmados (por el representante apoderado), los documentos se depositan en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente al domicilio social de la empresa en RD. Previamente, debe pagarse el impuesto de constitución, que equivale al 1% del capital social autorizado, en la DGII. La inscripción en este registro otorga a la sociedad su personalidad jurídica.
- Obtención del Registro Nacional de Contribuyente (RNC/DGII):El paso final es solicitar el número de identificación fiscal (RNC) ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Con este número, la empresa queda formalmente habilitada para operar, facturar, abrir cuentas bancarias y cumplir con sus obligaciones tributarias.
¿Por Qué Asesorarte con CGR Lawyer España?
La gestión a distancia requiere coordinación legal perfecta entre ambos países. Desde España, te ayudamos a:
- Optimizar la Estructura Societaria (SRL, SAS o Sucursal) para tus objetivos de negocio y fiscales.
- Garantizar la correcta Apostilla y legalización de todos los documentos provenientes de España.
- Asumir la representación legal de tu empresa en la RD, minimizando la necesidad de viajes.
Constituir tu empresa en la República Dominicana es un trámite que, gestionado profesionalmente, te abre las puertas al mercado caribeño con la máxima seguridad jurídica.
#ConstituirEmpresaRD #InversiónExtranjera #RD #GuíaLegal #CGRlawyerEspaña #TrámitesEspañaRD #Apostilla